Reconociendo que el Quindío es una región de gran riqueza cultural y ambiental, dada por la tradición que aún se conserva en sus pueblos y la riqueza paisajística en la geografía montañosa y los cafetales, es de gran importancia reconocer e identificar estos valores culturales que están conformados por la memoria local de los eventos y situaciones económicas, políticas y sociales que debemos recordar, para enriquecer nuestra cultura.
Todos
estos sucesos
tuvieron en su
momento un escenario: el pueblo, el campo, la casa
o la plaza, los cuales hoy son la prueba viviente de que
alguna vez fueron vividos, a esto se le conoce como “PATRIMONIO”, lo
que hace reconocer en estos bienes no sólo su
valor cultural e histórico, sino también su entorno, los materiales y técnicas constructivas.
Estas características arquitectónicas son
las más importantes y deben ser cuidadas y valoradas.






























